[Análisis] The World Ends With You


Bueno, después de un tiempo de descanso, vuelvo a participar un poco (espero que a Partir de ahora más, que he estado un poco demasiado away con esto...). Y qué mejor para volver a retomar el blog que con un videojuego, en concreto uno que me impresionó tanto en su día que ya lo he jugado en numerosas ocasiones, cada vez con mayor emoción. No es para menos, es sin duda uno de los mejores que jamás he jugado, y el mejor para NDS para mi gusto: The World Ends With You (TWEWY para abreviar). Sin más, allá voy!

 




The World Ends With You, conocido en Japón como "It's a Wonderful World" es un action RPG dirigido por el gran equipo de Square Enix encargado de la famosa saga Kingdom Hearts. Como no podía ser menos, su trabajo ha sido espectacular en el caso que nos ocupa.

ARGUMENTO


El juego se desarrolla en una versión ficticia del distrito comercial de Shibuya en Japón. Mientras la vida continua como de costumbre en el mundo real (llamado Realground o RG), unos pocos elegidos de entre los muertos son transportados a un universo paralelo llamado Underground (UG). Es en este plano de existencia dónde tiene lugar el juego en el que participan los protagonistas: el Reapers' Game.

El premio por ganar el juego es ser devuelto a la vida o ascender a un cargo de más poder en el mundo de los espíritus, y para poder participar, (convirtiéndose en jugadores), los muertos deben entregar su posesión más preciada. La mayor parte de los jugadores que, tras ganar, eligen permanecer en el mundo de los espíritus, se convierten en Reapers, los oponentes de los jugadores en el Reapers' Game. Cada juego, de una semana de duración, tiene como fin juzgar el valor moral de la humanidad en su conjunto. Los habitantes del RG no pueden ver a los jugadores en el UG, sin embargo, estos últimos no sólo pueden verles, sino que además pueden leer sus pensamientos y en ocasiones incluso modificarlos.

Los sentimientos negativos de los vivos atraen a unas criaturas del UG llamadas Noise (en castellano "ruido", que cutre). Para avanzar en el juego, a los jugadores se les pide frecuentemente que se enfrenten a estas criaturas y las "borren". Sin embargo, cada Noise existe en dos "zonas" de manera simultanea, y sólo puede ser derrotado si hay un jugador luchando contra él en cada zona. Por este motivo, los jugadores deben ir en parejas, que se forman mediante un pacto.

Los jugadores reciben misiones a través de mensajes enviados a sus teléfonos móviles. Una vez recibido unos de estos mensajes, aparece un contador en la mano derecha de cada jugador, indicando el tiempo del que disponen para finalizar la misión. Al finalizar una misión, los jugadores son transportados al día siguiente para recibir una nueva, sin saber cómo han llegado allí ni recordar nada de lo ocurrido tras finalizar la misión del día anterior.

Lógicamente, no voy a spoilear nada de la trama, sólo puedo decir que la historia es tan buena que te mantiene en la consola 24/7, y hace que este juego sea tan especial.

Sí, he hecho un poco de copy/paste, pero agradecedlo, porque mi intento era un spoiler tras otro...


PERSONAJES


  • Neku Sakuraba: Nuestro protagonista y, para mi gusto, uno de los mejores personajes de videojuego en mucho tiempo. Neku es solitario y callado, no le gusta la compañía, y admira a CAT, una "empresa" del Mundo Real con unos ideales muy peculiares. En el SubMundo, Neku debrá aprender a socializarse, y a entablar lazos de amistad con la gente. Al principio le cuesta acostumbrarse, puesto que, al no entender de que va todo esto (él no sabe que está muerto) cree que la gente le toma el pelo. Poco a poco irá descubriendo que no es un simple juego, y arriesgará su vida por los demás, a pesar de no saber nunca nada de nadie con certeza... Neku no se ve capaz de confiar en nadie (y no me extraña...)
  • Shiki Misaki: Primera compañera de Neku, que esconde varios secretos (que no es desvelaré, por supuesto). Shiki será la primera en conseguir humanizar y motivar un poco a Neku, hasta el punto en que éste es capaz de arriesgarlo todo para ganar el juego.
  • Joshua: Joven tremendamente enigmático, y segundo compañero de neku. El prota no termina de confiar nunca en él, ya que joshua aparece saber demasiado sobre el juego y no tomárselo en serio: Joshua quiere buscar el "Río de Shibuya" apra derrotar al Compositor y convertirse en el jefe del SubMundo. Neku está confuso, ya que durante la semana con Joshua, no para de ver Flashbacks sobre su muerte, donde el joven parece ser su asesino.
  • Beat y Rhyme: Beat, un joven enérgico y con poco cerebro, y Rhyme, su compañera inseparable por al que beat daría la vida, son los primeros amigos que conocen Neku y Shiki. Tras varios acontecimientos, y tras Beat formar parte de los Reapers, éste se une a Neku en la tercera y última semana para salvar a sus amigos y poner fin a la tortura del Reapers' game.
  • Otros: Hanekoma (Sr.H), un adulto que parece saber todo sobre el Sub Mundo y ayuda bastante a Neku; Kariya y yashiro, una pareja de reapers muy molesta para los protas; etc, son personajes muy carismáticos y llenos de intriga, no hay ninguno más especial que otro, todos únicos e impactantes... bueno, meitno, hay uno especial:
  • Sho Minamimoto: 2º GM y el mejor de todos. Frikazo de las matemáticas, acertijos imposibles, y frases como "Sooo zetta slow" (para el que no entienda sus bromas, que sepa que me compadezco) són sus señas de identidad. Sus apariciones son espectaculares, y sus comentarios de 10, sólo por verlo mereció la pena jugarlo. Haría una lista de quotes, pero este no es el tema, si hago un top de personajes y aparece, igual me lo pienso (que leches, claro que aparecerá).


De izquierda a derecha: Neku, Beat, Rhyme y Minamimoto


MODO DE JUEGO


TWEWY tiene un modo de juego bastante particular. Nos movemos por Shinuya, en doferentes mapas, donde podemos hablar con la gente, leer sus mentes con el pin de jugador y luchas contra Noise, tambien escaneando a los enemigos y seleccionándolos. El 90% del juego se basa en la pantalla táctil, así que cuidado.
En los combates, peleamos con Neku abajo, moviéndolo y atacando con el lápiz. los ataques vienen dados por los pines (hay cientos) y se activan con ciertos movimientos (algunos clicando la pantalla, otros rascando, otros manteniendo pulsado, etc.). Además, simultáneamente tenemos la misma batalla en la pantalla superior, con nuestro otro pj (Shiki, Joshua o Beat). Combinando bien sus ataques, podemos hacer combos de 2 personajes, aunque al principio, estar atento a no morir abajo, mientras intentas conseguir puntos arriba para combear, puede ser bastante complicado. Todo es práctica.
Podemos encadenar varias batallas seguidas para conseguir mejores drops (items que sueltan los Noise) y más experiencia, eso si, cada nuevo combate en una cadena multiplica su dificultad.
Hay que decir que el nivel del juego no es precisamente bajo, estar atento a 2 pantallas y pelear de manera correcta es complicado, sobretodo contra ciertos boss.


BANDA SONORA


Aquí quería llegar yo!
The World Ends With You se caracteriza por tener una Banda Sonora de LUJO! Entre sus más de 40 canciones, destacan algunas que, después de jugarlo, se buscan un lugar en tus neuronas para quedarse, y no exagero. Para muestra, un botón: (Obviamente, ésto va a gustos, pero sinceramente, la banda sonora de este juego me parece una de las mejores que he escuchado)





Espero que os guste.

COMENTARIO FINAL


Para mi y para muchos, uno de los mejores de NDS, sin duda alguna, mítico.


Lo mejor: Personajes épicos, banda sonora de lujo, jugabilidad atípica y sorprendente y una historia larga y adictiva. ¿Qué más pedir?


Lo peor: Quizás, la dificultad de aprender a controlar las 2 pantallas a la vez, ya que mientras tienes una mano usando el lápiz, usar las flechas rápidamente en la pantalla superior para hacer un buen combo y acertar (salen durante pocos instantes en la pantalla) no es fácil.



No creo que se merezca más (quizás alguna décima arriba) pero es sin duda una recomendación ciega.

powered by Blogger | WordPress by Newwpthemes | Converted by BloggerTheme