[Análisis] 5 Centímetros por Segundo
Hoy me he dado cuenta que he analizado poquísimas películas de anime (donde poquísimas significa 1), y, teniendo en cuenta que hay verdaderas obras maestras de la animación japonesa ahí afuera esperando a ser analizadas será mejor que me ponga a ello. Hoy empezaremos con una que si bien no es un clásico del Estudio Ghibli la verdad es que está bastante bien hecha. Hoy analizamos 5 centímetros por segundo.
Estudio: CoMix Wave Inc.
Género: Romance, drama.
Duración: 65 minutos
5 centímetros por segundo es una película corta (poco más de una hora) dividida en 3 historias separadas en el tiempo que comparten protagonista.
Historia: La trama de la película empieza a principios de los 90 y se centra en dos amigos de infancia (Akari Shinohara y Takaki Tono) que son separados cuando Akari se va a vivir a Tochigi.
A pesar de eso se continúan hablando mediante cartas (a principios de los 90 el uso del email y los móviles no estaba extendido). La primera historia (Extracto de flor de cerezo) de la película cuenta como Takaki al enterarse de que él también se muda (y esta vez a una distancia que imposibilita los viajes) decide ir personalmente a ver a Akari junto con una carta que contiene sus sentimientos hacia ella. La 2ª (Cosmonauta) y 3ª historia (5 centímetros por segundo) las protagoniza el mismo Takaki, cada vez mayor.

Takaki y Akari de niños.
La historia es básicamente y como dice su subtitulo una cadena de historias cortas sobre su distancia. En ella se puede ver una relación de amor rota por la distancia, los efectos del tiempo en ella y como se lo toma cada personaje. La verdad es que aunque no soy gran fan de la historias románticas esta esta bastante bien hecha y no resulta empalagosa en (casi) ningún momento. De hecho, el sentimiento que predomina en todo momento es la nostalgia. La moraleja o enseñanza que se puede extraer de esta historia es muy clara: carpe diem, o aprovecha el momento.
Personajes: Indagar mucho en la personalidad de los personajes de una película de 60 minutos seria poco menos que revelar como acaba la historia.

Takaki Tono
- Takaki Tono: El protagonista. Cuando Akari se transferió a su escuela rápidamente se hicieron amigos. Poco a poco su lazo se fue estrechando debido a sus intereses comunes y al hecho de que por culpa de la alergia estacional los dos preferían quedarse dentro de la escuela en lugar de jugar fuera.

Akari Shinohara
- Akari Shinohara: Aunque no es protagonista de la película su importancia es fundamental durante toda esta. Debido al trabajo de su padre se tuvo que mudar después de graduarse de primaria lo que causa un distanciamiento entre los dos.
Banda sonora: La banda sonora no está nada mal. Es lenta, melancólica y delicada, perfecta para complementar la película vamos. A parte está la canción que suena al final de la 3ª historia (la única canción no orquestal) que queda bastante bien con las imágenes que salen.
Animación y dibujo: Aquí si que la película brilla con luz propia. Los escenarios, y en general todo lo que no sean los personajes, son magníficos, preciosos, con un uso de una paleta de colores muy viva pero que tiende al azul/lila/rosa. Los personajes no llegan a tal nivel pero no están nada mal tampoco. Sobre la animación en si solo con decir que es fluida ya es suficiente.

El apartado artístico de la película es brutal.
Opinión final:
Lo mejor: La historia, lejos de ser empalagosa es melancólica, con metáforas y una moraleja muy clara: Aprovecha el momento. El apartado artístico es precioso, de lo mejor que he visto. La banda sonora no esta nada mal. Su corta duración es perfecta y dificulta que nos aburramos.
Lo peor: No es que sean malos, pero si tengo que elegir la parte más floja de la película sin duda son los personajes.
Nota: 8.5
Una película a la que vale la pena echar un vistazo, ya que aunque no seas un fan de las películas románticas su corta duración y maravilloso apartado artístico pueden hacer que la disfrutes mucho.