[Análisis] Puella Magi Madoka Magica
Como se suele decir por Internet, hoy podemos decir que esta entrada será serious business. ¿Porqué? Pues porque hoy voy a analizar una de las series la serie revelación del año, si, del año, no creo que salga nada que me sorprenda tanto como esta serie. Además ha conseguido colocarse fácilmente en mi top de series favoritas, algo nada fácil, menos aún si pertenece al género que más odio, las magical girl. Imaginaros su nivel.
Intrigado, así es como me quede yo cuando hace un mes o así, leí por Internet criticas muy buenas de esta serie. Intrigado porque cuando empezó la temporada de invierno de este año y me miré las parrillas de animes esta en concreto no me llamó nada. Así pues, investigue un poco y vi que solo tenia 12 capítulos (asco de crisis) por lo que sin pensármelo 2 veces me la descargue y la empecé a ver.
Y flipando es como me quede con el inicio del primer capitulo. Esa serie tenia que ser buena si o si. Capitulo a capitulo (sobretodo a partir del 3) Madoka me fue absorbiendo cada vez más en su oscura y deprimente historia, y yo ya no podía hacer nada para evitarlo. Pero vamos por partes:
Historia: Cualquier spoiler que suelte tendría que ser considerado delito punible con la pena de empezarse la ultima novela de Haruhi Suzumiya por el final, por lo que iré a lo más básico.
Después de tener una extraña pesadilla, Madoka Kaname, una chica de 14 años encuentra a una criatura mágica llamada Kyubey. Kyubey les ofrece a Madoka y Sayaka la oportunidad de cumplir un deseo, lo que quieran, a cambio, tendrán que luchar contra unas criaturas llamadas brujas utilizando la magia. Criaturas que son responsables de muchos asesinatos y suicidios. Una aliada de Kyubey, una chica mágica (en japonés Mahō shōjo) llamada Mami Tomoe, se hace amiga de ellas y las alienta a aceptar el contrato. Por razones desconocidas, otra chica mágica llamada Homura Akemi está decidida a impedir que Madoka acepte la oferta.
La parte más fuerte del anime, y eso que las otras no son nada flojas, imaginaros.
Acojonante cierta explicación que se da en la serie, que aunque no es perfecta la manera en que cierto concepto es utilizado me dejó flipado.
Personajes:

Madoka Kaname
- Madoka Kaname: La protagonista de la historia. Es quizás la que cumple más su papel esperado de chica con unos (demasiado) fuertes ideales y una personalidad un poco ingenua.
- Sayaka Miki: Amiga de Madoka. Se preocupa mucho por los demás pero de un modo distinto a Madoka. Su evolución psicológica es desgarradora (aunque muy precipitada, por culpa de la corta duración de la serie).
- Mami Tomoe: Una Mahō shōjo que hizo el contrato con Kyubey hace tiempo. Al principio de la serie salva a las 2 chicas de una muerte segura y a partir de allí les enseña lo que significa ser Mahō shōjo.
- Kyōko Sakura: Una Mahō shōjo bastante competitiva que aparece un poco más adelantada la serie.
- Homura Akemi: Una extraña chica (Mahō shōjo también) que parece tener alguna razón para evitar que Madoka haga el contrato con Kyubey. Me encanta.

Kyubey
- Kyubey: Es bastante indescriptible, como máximo se podría decir que es parecido a un gato. Ofrece el poder cumplir un deseo a cambio de hacer un contrato y convertirse en Mahō shōjo. Habla sin mover la boca y parece tener alguna razón para estar haciendo lo que hace... Me encanta (también).
En general son unos personajes muy buenos, que tienen su evolución psicológica y acaban dando sorpresas, que siempre se agradece.
Banda sonora: Buenísima. Vamos, me descargué incluso el CD de la Soundtrack. El opening es un engaño (hecho a propósito) pero me ha acabado encantando y el ending es el más puro reflejo de la serie. ¿Que más se puede pedir?
Animación: Antes de ver esta serie no sabia a que se refería la gente cuando hablaban del estudio de animación Shaft como si fuera distinto a los otros. Ahora lo entiendo. Su estilo de dibujo es único.

Esto es el Shaft style.
Comentario final:
Lo más positivo: La historia, muy bien pensada y, aunque no perfecta, muy original. La banda sonora, la animación y dibujo y su ambientación oscura deprimente.
Lo peor: Que solo dure 12 capítulos (unos 20 le habrían quedado perfectos). Sí nos ponemos quisquillosos, el final, pero eso se lo dejó a cada uno.
Así pues, ¿que es lo que hace de Puella Magi Madoka Magica una de mis series favoritas? Pues el hecho de que se carga todos los estereotipos del genero al que pertenece, el hecho de tener una muy buena historia, y el hecho de tener una ambientación muy oscura, como me gustan a mí.
Nota: 9
Resumen de lo dicho: Corred a verla insensatos!